jueves, 3 de abril de 2008

Diseño Inicial del Sistema

Estos son los diagramas del sistema completo subdividido en dos: el sistema del modulador FM y el del sintetizador FM (hacer click para ver las imagenes ampliadas):

Disenho del Modulador

El bloque superior es la parte más importante de nuestro proyecto, puesto que es el modulador propiamente dicho.
En este, se pueden distinguir claramente las tres entradas: la frecuencia central de la salida (fc), el índice de modulación (beta) y la señal digital de entrada que queremos modular; y la salida: que será la señal modulada. Se puede comprobar como este bloque se basa fundamentalmente en un DDS (como ya hemos ido comentando en anteriores ocasiones). Mientras que el resto de los bloques nos permite calcular los valores apropiados que tenemos que introducir en el DDS en función de las señales de entrada.

Por su parte, la secuencia de bloques del micrófono, lo que nos va a permitir es introducir señales para probar el sistema únicamente como modulador. Para ello nos vamos a ayudar del AC97 AUDIO CODEC de la placa de desarrollo. A este codec le conectaremos un controlador, y posteriormente truncaremos el número de bits que utiliza*.
Recordamos nuestra decisión, debido a las limitaciones del sistema, de sólo permitir la modulación señales de audio. La idea es inicialmente para las pruebas, emplear senos, o señales en las que sea fácil de comprobar la modulacion.

Disenho del Sintetizador

En esta imagen vemos el diagrama de bloques del sintetizador FM, hacer notar que faltaría conectar el bloque de modulador propiamente dicho: a las entradas conectaríamos fc, beta y señal, y ese bloque nos devolvería la señal salida que va al multiplicador.

Explorando más este diagrama vemos como la idea es capturar las entradas mediante un teclado PS2 (nos proporcionará la octava inferior, la nota y el instrumento que quermeos sintetizar).
- Mediante la nota y la octava vamos a obtener la fc.
- Mediante el instrumento vamos a obtener la señal beta (que varía con el tiempo), la relacion portadora - moduladora (c/m), y la señal envolvente de la señal ya modulada.

La relacion c/m nos va a permitir calcular la frecuencia de la señal moduladora, que nos servirá para introducir los parámetros necesarios a un DDS que generará un seno a dicha frecuencia (será la señal de entrada del modulador).
Una vez obtenida la señal de salida del modulador vamos a hacer variar su amplitud con la forma de a(t). Y finalmente mediante el AC97 AUDIO CODEC sacaremos el sonido sintetizado por el altavoz.

Todos los datos de cada instrumento van a estar almacenados en memoria.



* Nota: En ninguno de los dos dibujos está indicado el número de bits empleado porque aún se están teniendo en cuenta ciertos factores para tomar la decisión y que nos quepa el proyecto en la fpga.

No hay comentarios: